La Meditación de la Vela

Esta meditación es muy recomendable para eliminar emociones negativas, llevar alivio a las sensaciones corporales, relacionadas con la ansiedad, la angustia y la tristeza, ayudando a reequilibrar el chacra cardíaco relacionado con las emociones. En este ejercicio puede utilizarse una vela o simplemente visualizarla que se tiene adelante.

Pasos

  1. Sentarse cómodamente con la columna alineada, ubicando las manos en las rodillas
  2. Trabajar con una respiración suave, tranquila y profunda: se inhala por la nariz, nos relajamos profundamente en la exhalación ya sea por la nariz o por la boca.
  3. Se comienza a visualizar la vela, su luz brillante, y a sentir su suave calor.
  4. Llevar las palmas hacia la vela, sintiendo el calor de la llama en las manos. Mantener la posición todo el tiempo que se necesite.
  5. Llevar las manos al centro del pecho para transmitir el calor y la luz de la vela hacia el corazón, sintiendo como el dolor, la angustia y la desilución van desapareciendo.
  6. Permitir liberar todas las emociones negativas que se localizan en el centro del pecho y visualizar como el chacra cardíaco se va armonizando y la llama de la vela comienza a reflejarse en el corazón, llevando paz y armonía a todo el cuerpo.
  7. En el momento en que el calor se aleja de nuestras manos, volvemos a acercarlas a la vela y repetimos los pasos siguientes.

Esta meditación debe realizarse durante 15 minutos para obtener el mayor beneficio.

Las velas en Feng Shui

Se dice que las velas se encargan de limpiar lo malo para dejar solamente lo bueno. Actualmente hay velas con olor, velas originales muy lindas que decoran nuestro hogar, pero para el Feng Shui, las velas no sólo son elementos de decoración, sino que son una fuente de calor que representa la energía Yan. El fuego disipará la negatividad que pueda haber en el ambiente, en el espacio y en el aire.


Aquí algunos tips para usar velas con Feng Shui:

- Usa fósforos de madera o papel para encenderlas y apágalos agitando la mano. De este modo se combina dos de los cinco elementos de vital importancia para el Feng Shui en la que nos quedaremos solamente con la energía positiva.
- Nunca apagues las velas, hasta que se consuman del todo. No fuerces el curso natural, deja que actuén en tu hogar.
- El mejor sitio para colocar las velas es en la parte sur de la habitación o de la casa, si lo haces así atraerás el éxito y eliminarás la ansiedad o angustia que pueda haber entre esas cuatro paredes. La otra opción, es poner las velas en el suroeste para generar una mejor relación con tu pareja. Perfecto para una velada romántica o una noche de amor.
- De preferencia usa velas de colores representativos del fuego, como las velas rojas, rosas o anaranjadas.

Para el Feng Shui, la vela significa la energía Yan, es decir el entusiasmo, la vida, el instrumento de comunicación con el universo. Como para el hombre la luz de la vela representa la iluminación según el Feng Shui, al momento de encenderla se tiene que hacer con respeto y con una intención muy específica.

El confirmar esa petición al momento de encender la vela, la energía de su luz se irá hacia donde usted quiere y evita que otras energías no tan buenas presentes en el ambiente, se alimenten de esa luz.

Se dice también que el fuego de la vela cancela o cambia cualquier energía o conflicto que haya en el hagar u oficina, siendo todavía más eficaz dependiendo de su color que va en coordinación con los astros y los días de la semana.

La fuente de Feng Shui

Las armonizaciones del Feng Shui son instrumentos que tenemos a mano para sanar los espacios que ocupamos diariamente, mejorar la energía circundante, fomentar la prosperidad o alcanzar la buena salud. Una alternativa importante son las fuentes de agua de Feng Shui, por su carga sagrada y por ser un importante símbolo de prosperidad general. Debe darse suma importancia a la energía del las piedras con que está construida la fuente entre otros detalles de forma, tamaño y diseño. El asesoramiento especializado respecto a la ubicación de la misma dentro de su hábitat y la conjunción con los otros elementos, es también de suma importancia para lograr la armonización adecuada.
La Importancia de la Fuente de Feng Shui
Atraen el buen Chi y alejas Sha Chin. El movimiento suave y constante de una fuente de agua armoniza un ambiente, trae calma y tranquilidad, mejora la salud y evita el estrés. Tienen una fuerte carga sagrada y facilitan el encuentro con uno mismo. Son símbolo de prosperidad. Es preciso conocer algunas reglas antes de introducir una fuente en el hogar, la oficina o el negocio:
1) El tamaño de la fuente debe ser proporcional al tamaño de la habitación, no debe sobresalir pero tampoco pasar inadvertida.
2) Como su sonido es ya un elemento que atrae la atención, este debe tomarse en cuenta al elegir la fuente.
3) Cuando la fuente se encuentra fuera del hogar o el negocio, su torrente no debe darle la espalda a la construcción. Si no, la prosperidad, la riqueza y la buena suerte se irán hacia el lado contrario.
4) Por el contrario, cuando la fuente se encuentra dentro del hogar o del comercio, su torrente debe permanecer reciclando la buena ventura del ambiente donde se encuentra, de modo que siempre debe apuntar hacia el interior del mismo.
5) El mejor lugar para ubicar una fuente es el recibidor o la sala de estar. Sin embargo, no se descarta su uso en estudios o en salones de meditación.

La respiración profunda

La vida y el aliento son palabras sinónimas. Vivimos mientras respiramos, y respiramos todo el tiempo que dura nuestra vida. El aire es el alimento más importante de nuestra sangre, la cual, a su vez, alimenta nuestras células, nuestros tejidos, nuestros nervios, nuestras glándulas y nuestros órganos. El estado de nuestra piel, de nuestros huesos, dientes, cabello y uñas depende del estado y de la condición de nuestra corriente sanguínea. Todas las actividades de nuestro cuerpo, desde la digestión hasta el pensamiento creador, dependen del suministro de oxígeno. Sin embargo, miramos la respiración con absoluta indiferencia y no le concedemos una verdadera atención.
El alimento no puede conseguir su objetivo de nutrir el organismo, si previamente no ha sido transmutado en sangre sana y en tejido de células. El oxígeno es el que lleva a cabo esta operación.

Para que una persona goce de buena salud, necesita hacer por lo menos sesenta respiraciones profundas por día. La respiración profunda no sólo alimenta nuestro sistema, sino que además lo limpia. Tenemos que aprender a respirar en la forma debida.

Después de haber descubierto los efectos poderosos de la respiración en nuestros cuerpos y en nuestras mentes, los yoguis han elaborado el sistema más completo y detallado de ejercicios respiratorios. Empieza con la sencilla respiración profunda, que tiene por objeto mantener el cuerpo sano, y termina con un tipo complicado de respiraciones (Pranayamas), que se propone despertar las fuerzas latentes que duermen en todo hombre.

Prana quiere decir aliento, energía absoluta; Yama significa retención y pausa. Y de esto consta todo Pranayama: de ciertos modos de inhalar y exhalar el aire y retener la respiración. El Prana, según los yoguis, es una energía cósmica vital; un principio vivificante que existe en la atmósfera, de cierta manera fluida. También se encuentra en la luz solar, en el agua y en el alimento. Se manifiesta en cualquier forma de vida, desde la bacteria al hombre y desde los minerales a las plantas.

Los yoguis afirman que sus ejercicios de respiración controlada pueden elevar el grado de circulación de Prana en el cuerpo, y que la absorción del mismo se acrecienta y estimula cuando la mente colabora con los procesos de respiración.

La respiración profunda alimenta y purifica el cuerpo y le ayuda a fortalecer su poder de resistencia contra los ataques de la enfermedad. Influye, además, en la mente, calma las emociones y relaja, o sosiega, los nervios. Se debe practicar en una habitación bien ventilada, y se debe evitar hacerlo con el estómago lleno. Es muy importante hacerlo en postura de loto, con la columna vertebral erguida. Se puede practicar acostado también, conservando la espalda recta.

Comience la respiración contrayendo ligeramente la garganta y vaya aspirando el aire lentamente, con la boca cerrada. Oirá usted un pequeño silvido o soplo en la parte de atrás de la garganta. Esto indica que está usted practicando la respiración como es debido. No levante el pecho mientras está inhalando, sino deje que la caja torácica se expanda libremente hacia los costados. Ahora exhale lentamente el aire, con el mismo sonido de silbido o siseo (similar a un ronquido suave), mientras contrae la caja torácica y mete hacia adentro ligeramente el estómago.

Acaba usted de hacer una respiración profunda. Repetir 3 o 4 respiraciones cada vez, varias veces al día, e ir agregando en cantidad hasta llegar a 60 por día.





El bloqueo de los chakras

Por qué se bloquean los chakras?

Por nuestra naturaleza, el núcleo más íntimo de nuestro ser vive en comunión inseparable con el ser absoluto, omnipresente, creador de todo y de todos. Sin embargo, vivimos en general, sin tener conciencia de esta unidad y en determinados momentos empezamos a confiar en las informaciones que nos llegan a través de los sentidos físicos y del entendimiento racional, olvidándonos de nuestro origen y nuestra base divina.
Entonces se produce una separación aparente, que trae tras de sí la experiencia real de la angustia, originada en que perdimos el sentimiento de plenitud interior y de la seguridad en la vida y comenzamos a buscarla en el ámbito exterior. Y en esa búsqueda el ansia de satisfacción se ve una y otra vez defraudada. Entonces estas experiencias generan angustia por nuevas decepciones.
La angustia provoca contracción y por lo tanto una agarrotamiento o bloqueo, que a su vez intensifica el sentimiento de separación y permite que la angustia continúe creciendo.
Los chakras son los puntos de conexión en el sistema energético del hombre en los que se establecen preferentemente los bloqueos condicionados por la angustia. Cuando estas contracciones se hacen permanentes, las energías vitales no pueden fluir libremente y alimentar nuestros diversos cuerpos con todo lo que necesitan para reflejar y mantener la conciencia de unidad.
Cómo desbloquear o abrir los chakras?

Equilibrar los chakras, desbloquearlos, abrirlos...es posible a través de distintos métodos.

Las terapias alternativas, especialmente el REIKI tienen como propósito (entre otros) equilibrar los chakras y , a través de ello, equilibrar el cuerpo físico, la mente y las emociones.

Unos chakras abiertos, desbloqueados...se traducen en una buena salud en la persona, un flujo de energía correcto y contínuo que mantiene un cuerpo, una mente y unas emociones sanas.

El método más sencillo para trabajar los chakras en casa, se basa en el trabajo del color y las piedras o cristales. Ver entrada: "Gemas para armonizar chacras" en solapa "Energía de cristales".

Dejate llevar por tu intuición a la hora de decidir cuánto tiempo dedicar DIARIAMENTE a trabajar el chakra. Pero un mínimo de diez o quince minutos es lo recomendable. Cuando el problema no está avanzado, estos métodos serán suficientes. Pero si el avance del problema de salud es importante, lo mejor es recurrir a un terapeuta natural (especialmente de REIKI).

Por último, es muy importante destacar que cuando un chakra se bloquea o se desequilibra, afecta a muchos otros, por tanto suele ser necesario tratarlos, si no todos, sí aquellos que están íntimamente relacionados.