La amatista es una piedra extraordinariamente poderosa y protectora, con una elevada vibración espiritual. Su serenidad potencia los estados elevados de conciencia y meditación.
Tiene grandes poderes curativos y limpiadores, y potencia la conciencia espiritual.
La amatista es extremadamente benéfica para la mente, relajándola o estimulándola, según resulte adecuado. Cuando meditas, aleja tus pensamientos de lo mundano, orientándolos hacia la tranquilidad y una comprensión más profunda.
Esta piedra facilita el proceso de toma de decisiones, aportando sentido común e intuiciones espirituales, y pone en práctica las decisiones y comprensiones. Mentalmente, calma y sintetiza, y ayuda a transmitir las señales neuronales dentro del cerebro. Es de ayuda en los casos de insomnio causados por una mente hiperactiva y protege de las pesadillas recurrentes. Puede ayudarte a recordar y comprender los sueños, y facilita el proceso de visualización.
La amatista equilibra las subidas y bajadas, favoreciendo el centramiento emocional. Disipa la ira, la furia, el miedo y la ansiedad. Aliviando la tristeza y la pena, ayuda a integrar las pérdidas.
La amatista es una de las piedras más espirituales, pues promueve el amor a lo divino, ofreciendo vislumbres de tu verdadera naturaleza y potenciando el desinterés y la sabiduría espiritual.
Curación
La amatista potencia la producción de hormonas, y sintoniza el sistema endocrino y el metabolismo. Potencia los órganos de limpieza y eliminación, y el sistema inmunitario. Excelente limpiador sanguíneo, la amatista alivia el dolor y las tensiones físicas, emocionales y psicológicas, y bloquea el estrés geopático. Alivia los dolores de cabeza y permite soltar tensiones. Esta piedra reduce los cardenales, las heridas y las hinchazones, y trata los desórdenes auditivos. Sana las enfermedades pulmonares y del tracto respiratorio, las dolencias de la piel, los desórdenes celulares y del sistema digestivo. Es benéfica para los intestinos, pues regula la flora, elimina parásitos y favorece la reabsorción del agua. La amatista trata el insomnio y aporta un sueño reparador.
Limpia el aura y transmuta la energía negativa, estimulando los chacras de la garganta y de la coronilla. Puede estabilizar enfermedades psiquiátricas, pero no debe usarse en casos de paranoia o esquizofrenia.
Llévala puesta o colócala donde sea apropiado, especialmente como joya. La amatista es especialmente benéfica cuando se lleva sobre la garganta o el corazón. En caso de insomnio o pesadillas, ponla debajo de la almohada. Esta piedra palidece a la luz del sol. Puede cargarse con luz de luna.
Los mantras
Definición
Los mantras son palabras o frases (no rezos) generalmente en sánscrito, que se recitan en voz alta o bien de manera interna, de forma rítmica y repetitiva como objeto de la meditación.
Mantra es sonido, vibración. Todo en el universo vibra y Tú vibras. Los sabios que conocieron el principio del sonido crearon los mantras de interiorización, porque conocían el poder que yace detrás de la palabra.
La palabra mantra proviene del sánscrito man, que significa mente, y tra que tiene el sentido de protección, y también de instrumento. Los mantras son recursos para proteger a nuestra mente contra los ciclos improductivos de pensamiento y acción. Aparte de sus aspectos vibracionales benéficos, los mantras sirven para enfocar y sosegar la mente. Al concentrarse en la repetición del sonido, todos los demás pensamientos se desvanecen poco a poco hasta que la mente queda clara y tranquila.
El mantra es el vehículo que nos conduce hacia nuestra esencia y cuando nos conectamos con esa fuente inagotable de energía en meditación profunda, experimentamos que "El que repite el Mantra", "El Mantra" y "Su fuente", es uno solo, es nuestro propio sonido, la vibración del ser.
¿Cómo funcionan?
Los mantras emplean un canal subliminal pero con intenciones benéficas. No es necesario intelectualizar el "significado" o la simbología del mantra para que su sonido ejerza sus efectos sobre nosotros. El ritmo sonoro funcionará en el plano inconsciente y acabará por saturar los pensamientos conscientes, lo cual a su vez, afectará a los ritmos. De hecho parte de la magia del mantra consiste en que no se debe reflexionar sobre su sentido, pues sólo así trascenderemos los aspectos fragmentarios de la mente consciente y percibiremos su unidad subyacente.
La repetición consciente del mantra utiliza el sonido como vehículo que nos conecta con los chakras superiores del exterior del cuerpo, porque no hay manera de acceder a ellos por medio de la lógica. El sonido lleva una cierta frecuencia y el cuerpo la reconoce.
A lo largo de la repetición del mantra la información que contiene el mismo se desvanece quedando solamente el efecto sonoro y tranquilizador en nuestra mente.
No hay que pensar activamente en el significado gramatical del mantra (si es que lo tiene). Si se conoce el significado de alguna de las palabras, es posible que nos remita a ciertas ideas. Esas asociaciones tendrán un efecto en nuestra mente y su sentido se irá haciendo más profundo cada vez, conforme lo exploremos fuera de la meditación.
Meditación con Mantras
La meditación con mantras consiste en antiguas vibraciones creadas a partir de los sonidos internos que los grandes yoguis percibieron dentro de sus mentes y cuerpos, basados en las corrientes internas sutiles de los Chakras, los Nadis y la Kundalini.
La práctica se hace principalmente de dos maneras: la primera se llama "Japa Mantra", se utiliza un collar de meditación de 108 cuentas hechas de Sándalo, Tulsi o semillas de Rudraksha, las cuales tienen propiedades curativas y relajantes. "Japa" quiere decir "repetición", y "Mala" quiere decir "collar". "Japamala" significa "collar de repetición". Este collar no debe ser nunca confundido con un "rosario católico, ortodoxo o árabe", ya que el "rosario" tiene una antigüedad de 1.500 años en cambio el "Japamala" tiene una antigüedad de 6.000 años.
La práctica de "Japa mantra" debe hacerse -en lo posible- con una frecuencia diaria: en la mañana temprano al levantarse y en la noche antes de dormir: sentarse en una posición con las piernas cruzadas y la espalda derecha. Si es necesario se puede apoyar la espalda. Si duelen las piernas pueden sentarse en una silla. El collar de meditación se toma con la mano derecha y se pone sobre la rodilla derecha (aunque sea zurdo). La mano izquierda se apoya relajada o con un mudra sobre la rodilla derecha. Los ojos cerrados. Cada una de las 108 cuentas del collar se van pasando hacia adelante con los dedos: pulgar, mayor y anular de la mano derecha. Nunca se deben usar los dedos índice ni meñique ya que estos están conectados con las energías del ego y la inercia. El collar de 108 cuentas tiene un "Penacho" que representa "la cabeza", por lo tanto, al llegar con los dedos a ese punto, no se debe atravesar ni pasar por encima, sino que, hay que volver hacia atrás, en el caso de que se quiera, dar más de una vuelta.
La segunda forma importante de usar los mantras se llama "Ajapa-japa". Consiste en la repetición constante y espontánea, en todo momento y en cualquier lugar. También, en este caso, el mantra ideal es "So-Jam". Cuando no estamos trabajando o estudiando, la mente se queda ociosa divagando y pensando en problemas y cosas que nos preocupan y tensionan. En ese momento es, cuando resulta indispensable y útil, practicar con "Ajapa-japa" y así evitar el vagar de la mente, creando un estado de concentración y atención más estable.
Consejos para practicar mantras
Los mantras pueden emplearse solos o como parte de una práctica de visualización. En una visualización típica se da una comunicación que va de la "deidad" al practicante (como bendiciones, como rayos de luz o, incluso, como palabras) y también hay una comunicación desde el meditador hacia la deidad, en forma de mantra. También se pueden usar los mantras como "protectores de la mente" mientras uno camina, lava los platos y hasta cuando se está sentado meditando. Con frecuencia, los budistas cuentan los mantras que cantan pasando las cuentas de una "mala". El acto físico de contar girando una mala ayuda a la mente a mantenerse enfocada. Normalmente, una mala tiene 108 cuentas. Este número tenía un significado místico en la antigua India. Puede traerse la mala colgada en el cuello, de modo que se tenga a la mano cuando sea necesario. También hay malas que tienen 21 cuentas y se utilizan como pulseras, aunque no es esencial usar una mala.
Si se quieren usar mantras en una meditación formal, ya sea que se canten en voz alta o de manera interna, primero es importante ponerse cómodo, con una postura erguida. Durante algunos minutos, hay que observar la respiración y dejar que la mente se asiente. Quizá dejar que la respiración sea más lenta, llevándola hasta el abdomen y haciéndola más profunda. Esto ayudará a aquietar la mente, aunque no es necesario tener la mente absolutamente serena antes de comenzar a decir el mantra.
Si se dice el mantra en voz alta, hay que dejar que resuene en el pecho. Puede servir inhalar profundamente, llevando el aire al vientre, antes de pronunciar cada mantra. Por lo general, un mantra sonará mejor si se emite en una sola exhalación. Si eso resulta difícil, no hay que preocuparse. Se debe dejar que dure la última nota de cada mantra antes de comenzar el siguiente. Poco a poco los mantras entrarán en un ritmo natural con la respiración de cada uno. Hay que asegurarse que el mantra vaya con la respiración y no al revés.
Si surge alguna preocupación en cuanto a estar trabajando adecuadamente con el mantra, hay que dejar que esa inquietud se disipe. Poco importa si la pronunciación no es la correcta, lo que cuenta es el espíritu.
Para terminar, lo ideal es permitir que el canto vaya bajando de volumen poco a poco, hasta que deje de ser un sonido externo y sólo lo escuchemos en nuestro interior. Luego dejar que ese sonido interno se vaya volviendo silencio. Al concluir la práctica, permanecer sentados en la resonancia de ese silencio, dejando que la vibrante quietud tenga un efecto refrescante en nuestra mente y en nuestras emociones.
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LOS MANTRAS
Con la repetición de los diferentes mantras el poder irá manifestándose más y más, los obstáculos mentales y físicos empezarán a desvanecerse.
El mantra vigoriza la mente y produce energía.
El canto interno de los mantras crea una vibración favorable en el sistema límbico del cerebro, éste es afectado por la repetición mental de sonidos solamente internos.
Los mantras fluyen en forma de ondas a través del cuerpo, haciendo vibrar las glándulas endócrinas; así las vibraciones de la mente y el cuerpo son sincronizadas por el mantra.
El trabajo con la voz y el sonido es muy importante como trabajo de autoexpresión y descarga energética, ya que el sonido es una herramienta poderosa y un vehículo muy potente de circulación energética.
Aquí intervienen simultáneamente mecanismos corporales (funcionamiento del músculo del diafragma, del cuello, base de la lengua), mecanismos respiratorios (uso del aire) y mecanismos sonoros (producción de armónicos, amplificación del sonido en los resonadores del cuerpo).
Por lo tanto, puede verse que los bloqueos no son sólo psicológicos, sino que el bloqueo psíquico o de alguna emoción tiene su correlato, su paralelo a nivel físico, en las distintas zonas del cuerpo, con contracciones musculares que crean verdaderos anillos de tensión (corazas).
CONCLUSIÓN
La recitación de mantras es una vía hábil y fructífera para que los efectos de la meditación sean duraderos y para incrementar la espiritualidad, acercando al hombre hacia el estado de Samadhi o meditación continua.
La primera función que cumplen los mantras es la de purificarnos del velo de la negatividad, de la ignorancia y por otra parte desarrollar en nosotros cualidades positivas. Acrecentar el mérito y acercarnos al Despertar.
Algunos mantras están particularmente asociados a aspectos de nuestra existencia. Ya sea la prolongación de la vida, la purificación de enfermedades, impedir que la mente caiga en estados inferiores, o eliminar el miedo y la ansiedad, por ejemplo. Pero en general, podemos decir que todos los mantras tiene el mismo objetivo: eliminar el sufrimiento y la confusión, y conducir al practicante hacia el preciado "Despertar".
Propiedades nutritivas y beneficios saludables de las semillas de chia
La Chía es una semilla oleaginosa procedente de una planta herbácea de flores azules o blancas, pariente de la menta, originaria del sur de Mexico y Guatemala que almacena una alta cantidad de ácidos grasos esenciales Omega-3 (poliinsaturados), y sólo el 10 % son ácidos grasos saturados ... además de otros componentes muy interesantes para la nutrición humana: antioxidantes, fibra, proteínas, vitaminas B1, B2, B3, y minerales tales como fósforo, calcio, potasio, magnesio, hierro, zinc y cobre ...
La semilla de chia, por ser rica en Omega 3 mejora la salud cardiovascular y la circulación Sanguínea, además ayuda a regular múltiples funciones de nuestro cuerpo como la inflamación y el dolor, contiene Omega 6 y 9, también es rica en fibra y en proteínas y de rápida absorción lo que favorece el desarrollo muscular en niños y adolescentes. Contiene vitamina B1, B2 y B3, por lo que es recomendada también para adultos mayores y atletas de alto rendimiento. Es una excelente fuente de minerales.
La semilla de chia, por ser rica en Omega 3 mejora la salud cardiovascular y la circulación Sanguínea, además ayuda a regular múltiples funciones de nuestro cuerpo como la inflamación y el dolor, contiene Omega 6 y 9, también es rica en fibra y en proteínas y de rápida absorción lo que favorece el desarrollo muscular en niños y adolescentes. Contiene vitamina B1, B2 y B3, por lo que es recomendada también para adultos mayores y atletas de alto rendimiento. Es una excelente fuente de minerales.
Es también una excelente fuente de fibras y de ácidos grasos esenciales Omega-3, tan buscados en la dieta por sus efectos benéficos sobre el colesterol: reduce el colesterol “malo” LDL en sangre, a la vez que aumenta el nivel del “bueno”, el HDL, y ayuda a disminuir también los triglicéridos. La chía tiene un alto contenido de antioxidantes, buenos para evitar la oxidación celular. Aporta también buena cantidad de proteínas de alta calidad nutricional. No poseen gluten, por lo que son aptos para el consumo de los celíacos.
Las semillas de Chia son ricas en ácidos grasos insaturados, linoleicos, que el cuerpo no puede generar. Los ácidos grasos insaturados son importantes para la respiración de órganos vitales y hacen más fácil que el oxígeno sea transportado por el sistema sanguíneo a las células, tejidos y órganos. Estos ácidos también ayudan a mantener la lubricación de las células y combinan con la proteína y el colesterol para formar las membranas vivas que mantienen a las células juntas ... Los ácidos grasos insaturados son esenciales para la actividad glandular normal, especialmente para la glándula adrenal y la tiroides. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas y nervios. Esto ayuda a la regeneración de los tejidos. Por su alto contenido de fósforo nutre el sistema nervioso y mejora la actividad cerebral ...
La función de los ácidos grasos insaturados en el cuerpo cooperando con la vitamina D permite que el calcio esté disponible en los huesos, ayudando a la asimilación de fósforo y estimulando la conversión de caroteno en vitamina A. Los ácidos grasos están relacionados a la función normal del sistema reproductivo. Las semillas de Chia también son una rica fuente de calcio, ya que contiene este importante mineral ... la dosis más conocida es la de consumir unas dos cucharadas de estas semillas (unos 25 gramos) durante el transcurso del día. De este modo, estaremos incorporando una cantidad suficiente de omega 3, fibras, hierro y calcio, entre otros nutrientes ... a nuestra dieta.
Visualización para calmar el cuerpo y la mente
- Acuéstese en una postura cómoda sobre una superficie que no sea muy blanda. Cierre los ojos. Relaje su rostro, su frente, separe levemente los labios, relaje la mandíbula inferior...
- Relaje el cuello, los hombros, los brazos y las manos, deje que su peso vaya hacia la tierra...
- Relaje la espalda, las piernas. Exhale y sienta cómo la parte posterior del cuerpo se abandona, se suelta y deje que su peso vaya hacia la tierra...
- Ahora coloque las manos sobre el abdomen y lleve ahi la conciencia...Concéntrese en el suave movimiento que allí produce la respiración...Sienta cómo el abdomen sube suavemente al inhalar y cómo baja al exhalar...
- Cuando inhale, perciba el aire que entra...Al exhalar perciba el aire que sale...
- Inhale...Exhale...., sienta cómo el ritmo de la respiración se vuelve lento y armonioso.
- Imagine que está acostado sobre una verde pradera...El cielo está azul y despejado...
- El sol brilla en lo alto y su cuerpo se siente acariciado por su calor...
- La suave brisa que hace ondular la hierba le roza el rostro...
- Sienta la frescura de la tierra bajo su cuerpo y deje que la tierra la sostenga...todos sus sentidos están abiertos al aire puro, a los aromas, al silencio total...
- Escuche el silencio...La naturaleza que lo rodea está en calma y descansa...Sienta que usted también puede descansar.
- Deje atrás toda tensión, toda molestia...La respiración es rítmica y serena...Está tranquilo, en paz, se hunde cada vez más en la relajación...
- Ahora, poco a poco vaya volviendo hasta el aquí y ahora...Visualice su cuerpo acostado...Perciba la calma, la armonía y la quietud que lo embargan...Manténgase así durante unos minutos...
- Luego comience a movilizar el cuerpo comenzando por los dedos de los pies, de las manos...Estírese, desperécese, abra los ojos, sonría.

Gemoterapia. Poderes curativos de los cristales
Las drusas son grupos de cristales con distintas orientaciones. Tienen diferentes
usos.
En nuestro hogar, en cualquier lugar donde se necesite armonía. En disposiciones terapéuticas, en cualquier parte, en cualquier chakra, disuelven la negatividad, energetizan. Son maravillosas. Encima de la tele serán las receptoras de las negativas radiaciones del aparato, limitando la extensión de las mismas. En este caso hay que lavarlas con frecuencia; tomando la precaución de no tomarlas directamente con las manos, sino envolviéndolas en un paño.
Las puntas de cuarzo situadas en las manos; en la izquierda con la punta hacia
dentro y en la derecha con el extremo hacia afuera, consiguen el perfecto fluir de
energías en la terapia.
Un cuarzo en chakra corona, o en la frente con el extremo hacia abajo aporta
claridad en procesos de confusión mental. Da fuerza y luz.
Mi experiencia personal con esta disposición es el logro de la Fe y Paz interiores.
Es muy eficaz en niños que ven mucha televisión; asimismo en casos de estrés
escolar. Alivia los nervios. Es bueno llevar un cuarzo sobre el pecho o en un collar.
De este modo protege y disuelve la negatividad del entorno circundante. Evita
infartos, depresiones, indecisión, confusión. En el tercer ojo se usa como
tratamiento anti-fatiga.
En el grifo del agua, o en la ducha, haciendo que el agua al caer pase por su
superficie, p.e.: sujetando el cuarzo con elásticos, o en una botella de cristal el
agua de cuarzo es una fuente de salud. Para los animales, para nuestras plantas.
Para los bosques enfermos se utilizan con éxito tanto puntas de cuarzo como arena
del mísmo. Es bueno llevar un cuarzo pulido en el bolsillo.
Cómo programar un cuarzo
Debe buscarse un cristal no muy pequeño, de base plana y lo más limpio y
transparente posible desde la base.
1º Se respira profundamente varias veces, hasta conseguir relajarse.
2º Se cierran los ojos y se imaginan a sí mismo dentro de un circulo de luz blanca,
con un borde dorado alrededor.
3º A continuación, cogen el cristal, previamente lavado y recargado y se coloca la
punta en el tercer ojo. Pueden proyectar cualquier pensamiento o deseo en el
cristal; siempre que estos sean positivos. Se coloca en un sitio donde nadie lo
pueda tocar. Asimismo, se pueden transmitir energías positivas a otras personas o
lugares orientando la punta del cristal hacia las fotografías de dichas personas o
lugares. Para desprogramar basta con lavarlos.
PIEDRAS NEGRAS
Obsidiana
Piedra a la que hay que tener mucho respeto y usar con mucho cuidado. Para
usarla en meditación, es necesario contar con la ayuda de uno o varios cuarzos
transparentes.
No ponerla nunca en los dormitorios. Quita el sueño, incluso a los que duermen en
el piso de arriba. Yo, personalmente aconsejo no mantenerla en el interior de la
vivienda sino que recomiendo situarla en el exterior de la misma ya que saca lo
malo que hay en tu interior y te lo devuelve. No es recomendable, en este nivel el
uso de esta gema. En caso de usarla en un paciente siempre debe contarse con el
permiso del mismo.
Su uso en meditación es recomendable sólo cuando la persona esté preparada para
asumir un fuerte cambio. Se hacen visibles las partes más oscuras del ser.
Mostrándolas para ayudarnos a su transmutación.
Agata negra
Sólo se puede colocar en los pies. Arraiga las energías del espíritu en la materia
densa.
Cuarzo ahumado
Tiene las mismas propiedades de la obsidiana, pero su efecto es más suave.
En meditación, trae vivencias traumáticas de otras vidas. Usar con mucha
precaución.
Turmalina negra
También conocida por chorlo. Sus finas estrías son un perfecto conducto para la
canalización energética. Completan la disposición gemoterapéutica, canalizando la
Luz hasta las partes inferiores del cuerpo físico. Usada como adorno, repele toda
negatividad proveniente del exterior. Protectora.
PIEDRAS ROJAS
Se utilizan en el primer chakra. Es el chakra de los órganos sexuales, próstata,
vejiga.
Sirven para controlar la agresividad y la actividad.
Rubí
Refuerza la visión interior . Aumenta el número de glóbulos rojos. Es la piedra del
Amor; hacia nosotros y hacia los demás. Nos trae la información sincera, noble y
desinteresada. Cuanto más claro, más poder. Con matriz, arraiga nuestro espíritu
en la tierra. Amor Universal.
Granate
Proporciona energía para empezar de nuevo. Crecimiento espiritual y desarrollo de
la voluntad. Como joya, o en el bolso, combate el reúma y la artritis.
Es un buen antidepresivo.
Hematite
Negra por fuera, por dentro es roja. Energetizante. Próstata. Dos hematites en los
bolsillos, (una a cada lado) son una excelente puesta en marcha. Ideal para la
oxigenación de la sangre, y como cicatrizante en las pequeñas heridas.
Jaspe rojo
Voluntad positiva. Energía cósmica. Une la tierra y el cielo.
El color rojo aumenta la vitamina B. Cuida el hígado, pulso, corazón y glóbulos
rojos.
Dolores de la menstruación. Próstata.
PIEDRAS NARANJAS
Trabajan en el 2º chakra situado en el ombligo. Control de intestino y riñón.
Cornalina
Ayuda a dejar lo viejo y te abre a nuevas ideas. Rompe los estancamientos. Aleja y
dispersa la negatividad.
Cuarzo ahumado
Situado en el 2º chakra, ayuda a reconocer nuestros defectos. Arraigo.
Ojo de tigre
Igualmente ayuda a reconocer nuestros errores. Asimilación de la experiencia.
Manifestación de los objetivos en el plano físico. Siempre positivo, aporta alegría,
vitalidad y optimismo.
Opalo de fuego
Es una piedra amable. Olvido y dejo. Superación de traumas. Graciosa, hace que
encontremos nuestro propio sentido del humor. Calma la agresividad. Muy delicada,
necesita nuestros cuidados. Es conveniente dejarla en agua destilada. Le gusta
jugar, puede perderse fácilmente.
Topacio
Digestión. Empleo positivo del poder. Si se trata de un topacio dorado trabaja
también en el plexo solar y el chakra corona.
PIEDRAS AMARILLAS
Se sitúan en el 3º chakra denominado plexo solar. El color amarillo produce
vitamina C. Cuida del hígado, mucosas, glándulas. Sistema nervioso. Centro de
emociones y depresiones.
Citrino
Antidepresivo. Fortalecedor del aura. Protección. Ayuda a la concentración. Siempre
es bueno. El mejor regalo. Cuidado con lo que le pides, porque te lo dará.
Materializa los deseos.
Ideal para los que padecen de digestiones lentas y problemas estomacales.
Ojo de Tigre
Antidepresivo. Digestión. Aporta alegría. Control de las emociones.
Pirita
Se puede usar tanto en el plexo solar, como en la frente.(Aporta soluciones). Es
recomendable el uso de la forma Sol de pirita.
No se puede combinar con el cuarzo; ni usar como joya. (Materia)
Topacio
Energía positiva. Aparato digestivo. Páncreas (Diabetes)
PIEDRAS VERDES
El color verde es el correspondiente al 4º chakra, el del corazón o cordial. Maestro
de colores. Simpatía y Armonía. Fuerza, Vida Universal. Se usa para todo. Abre el
corazón.
Unido al color rosa: Simpatía, Armonía y Equilibrio. Sanación y Amor.
Aventurina
Refuerza el corazón. Nervios. Para estrés emocional. En tamaños pequeños se
pueden introducir en las cremas faciales y en los aceites de baño y masaje.
Puede ser colocada en el centro del plexo solar.
Este cuarzo es especialmente eficaz para querer estar sano.
Cuando falta seguridad para enfrentar una situación. Para dirigir y organizar. Para
regalar.
Malaquita
De uso muy antiguo. " Venenosa ". Contiene cobre. Uso externo. Buena para el
dolor. Artritis y artrosis. Se aplica directamente sobre la zona afectada; es
imprescindible lavarla después de cada uso. Ayuda a la comprensión de sí mismo y
de los demás.
Olivina
Alegría de vivir. También aplicable al centro de emociones (plexo). Antidrepresivo.
Nervios. Contiene mucho magnesio, lo que la hace ideal en las alteraciones del
sistema nervioso. Conflictos emocionales. Estómago, Hígado. Mentalmente
estimulante y físicamente vigorizante. (Enfados, celos, falta de armonía en la
pareja). En este caso es ideal su colocación en la cabecera de la cama. Atrae la
prosperidad.
Berilo verde
Corazón, regula la tensión arterial. Ojos. Agua de berilo en compresas sobre los
ojos.
Agata verde
Corazón. Hipertensión. Nervios. Ideal para personas ancianas.
Dioptasa
Pulmones y corazón. Conciencia. Ayuda a dejar el tabaco.
Esmeralda
Amable y buena, es la mejor curadora. Corazón. Páncreas. Para la vista.
Regenerativa. Ayuda a encontrar la salud. Para los sanadores es imprescindible.
Como anécdota, llevada en el dedo anular facilita contactos, negocios, dinero. En el
meñique atrae la amistad sincera. Ayuda a desarrollar nuestro proceso de curación.
Rompe los bloqueos emocionales en el corazón.
Su máxima carga de energía es bajo la Luna llena y bajo la lluvia. Ciclo lunar.
Agua de Esmeralda
En una copa de cristal con agua destilada se sumerge una esmeralda durante doce
horas. Se bebe en pequeñas cantidades, a lo largo de todo el día siguiente. Esta
cura dura cuatro semanas. Es bueno realizarla dos veces al año. Purificadora y
regenerativa.También puede ser utilizada para lavarse los ojos en caso de
problemas oculares.
PIEDRAS ROSA
Color de la ternura, pertenece igualmente al 4º chakra, correspondiente al corazón.
Rodocrosita
Ayuda a ver claro. Hacen descubrir cual es tu camino en la vida. En cristales puros
ayuda a superar el cáncer. Expresión del Amor a través de la acción. Pequeñitas
son muy buenas, en disposiciones gemoterapéuticas en las órbitas oculares. (Vista
cansada, inflamación, ojeras...).
Cuarzo rosa
Libera traumas emocionales reprimidos. Ayuda a llorar. Excelente para los niños.
Alma y Corazón. Muy delicada, hay que lavarla después de cada uso. Al comenzar
su uso es frecuente un estado de hipersensibilidad. Llanto, que ayuda a liberar
emociones reprimidas. Es normal su pérdida de color, incluso su rotura, después de
absorber el problema. Fiebre, asma infantil. Nervios.
Turmalina rosa (Rubelita)
Cavidad torácica. Corazón. Rompe traumas de vidas anteriores.
Kunzita
Activación chakra corazón. Desarrollo del amor personal.
Morganita
Ayuda a la expresión del Amor. Enseña a compartir. Proporciona más energía al
corazón Purifica y suaviza el corazón.
PIEDRAS AZUL CLARO
Trabaja en el chakra de la garganta, en la glándula tiroides, en la zona de las
mucosas bucales y en los pulmones .
Proporcionan habilidad para expresarse, así como la energía necesaria para la
expresión de la verdad a través de la palabra.
En personas nerviosas, que recurren a la ira , como única forma para atreverse a
defenderse a sí mísmos, estas piedras trabajan de forma maravillosa, logrando que
consigan, expresándose con calma. Para hacerse escuchar.
Turquesa
Desde muy antiguo se ha considerado como un protector de la salud, y de los
peligros. Por su alto contenido en cobre, es un curandero muy bueno. Asimismo,
protege contra la negatividad.
Es muy buena en problemas crónicos cutáneos (psoriasis).
Pierde color y vida rápidamente; porque carga con los traumas y shocks
emocionales. Excelente para los nervios, stress. Cuerpos etéricos. Mente:
confusión,depresiones, etc.
Es buena asimismo para la circulación ; refuerza los pulmones, purifica los
pensamientos. Creatividad. Hace apreciar mas la belleza de la vida y de la
Naturaleza.
Aguamarina
Es una de mis preferidas. No sólo posee las mismas propiedades de la anterior, sino
que incluso las supera. Es fría, calma los estados de ánimo excitados. Ideal para los
nervios, ayuda sobre todo en circunstancias en las que se espera un enfrentamiento
verbal. También es buena para el insomnio ; y las alergias nerviosas. Cuanto mas
clara mas energía .
Calcedonia
Actúa directamente sobre la garganta. Refuerza la voz. Ayuda a ser paciente , y
acaba con la timidez.
Turmalina azul (Indicolita)
Purifica la mente. Acompaña para encontrar el camino. En su tono mas oscuro ,
sirve para ser empleada en el tercer ojo.
PIEDRAS AZUL OSCURO
Trabajan en el tercer ojo. Concentración y sueño. En niveles mas sutiles, ayudan a
la apertura de este chakra : intuición,meditación.
Sodalita
Posee muchas propiedades. Proporciona confianza en la Armonía Cósmica. Nos
ofrece una protección suave. Centra en el "aquí y ahora".
Para el equilibrio del pensamiento lógico. Ideal para reforzar la sensibilidad. Piedra
de profundo azul oscuro, proporciona profundidad y calma.
Masaje con sodalita
Con una mano sujetando la piedra, se da tres veces la vuelta alrededor de la mano
izquierda del paciente, muy lentamente. A continuación se masajea suavemente la
palma de la mano, de forma intuitiva.
Lapislázuli
Piedra de cultura muy antigua. En el cuerpo trabaja en forma de purificación; y en
la garganta para desbloquear: (ronquera).
Dolor de cabeza, dolores nerviosos. Antidepresivo. Hipertensión. Meditación.
Inspiración y tranquilidad para la mente. En el frigorífico elimina las toxinas de los
alimentos, y ayuda a que se conserven mas tiempo.
Ojo de Halcón
Parecido al ojo de tigre, pero en color azul. Ayuda a verte a ti mismo, y a encontrar
nuestro destino en la vida; y nos
proporciona flexibilidad mental. Ayuda a desechar el pasado y el rencor.
En los cuerpos etéricos, refuerza el ahora y te hará tolerante contigo mismo.
Sirve también para reconocer el origen de los problemas. Su trabajo es suave, poco
traumático, pero firme.
PIEDRAS VIOLETA
Chakra corona- Cabeza y dolor.
Amatista
La piedra de la transformación. Transmutación de la negatividad en positividad. A
niveles físicos, ayuda en los problemas de insomnio y pesadillas. Dolores
neurálgicos, jaquecas. Puede aplicarse directamente sobre la zona afectada por el
dolor: ( nuca, coronilla, sienes, oídos). Purifica los vasos sanguíneos.
Muy buena para proteger de las vibraciones negativas.
Nos ayuda a amar a toda la humanidad. Nos da Luz para resolver los problemas, y
armoniza nuestra mente. También nos ayuda a ser humildes.
Hace los sueños mas agradables. La amatista significa pureza, castidad,
espiritualidad. Ideal para meditar con ella, nos acerca a Dios. Refuerza la voluntad;
por ello es ideal para la dependencia del alcohol. ( Si regalas una amatista, cuidado,
volverá.)
Agua de amatista
La amatista se calienta directamente al fuego, ( sin quemarla ). Y se introduce
directamente en un vaso con agua. También se puede preparar en agua, sin
someterla al fuego, siendo mas lento su efecto. El agua debe ser destilada, se deja
toda la noche en reposo. Se bebe despacio a lo largo del día siguiente. Sus efectos
son purificadores. Sirve también para el páncreas, insomnio y pesadillas.
Duración: cuatro semanas mínimo . Nos hace ver lo bueno de la vida.
Sugilita
Piedra de la nueva era- Especialmente protectora para los niños que no consiguen
arraigar en este planeta. Muy buena en meditación. A nivel físico, calma jaquecas,
insomnio y nerviosismo. En su color más claro, dispuesta sobre el sistema linfático,
aumenta la capacidad de defensas de nuestro organismo. Buena para el cáncer y el
SIDA. Comprensión y aceptación.
PIEDRAS BLANCO Y DORADO.-
Chakra corona. Calcita dorada, heliodoro, topacio, cuarzo transparente , diamante.
Identificación personal con el infinito. Unidad con Dios. Paz y sabiduría.
Las disposiciones de pequeñas drusas de cristal de roca en cada uno de los chakras,
eliminan la negatividad. Incluso en personas ubicadas en la magia negra, aportan
luz y transmutación.
OTRA CLASIFICACION TERAPEUTICA
ÁGATAS
Astenias y estados depresivos, circulación arteriosclerosis,etc.
AGUAMARINA
Hígado, Bazo, Tiroides Riñones, mejora los glóbulos blancos, enfermedades visión,
mejora la comunicación capacidad creativa,etc
AMATISTA
Jaquecas, migrañas, Stress, Visión, etc.
AMBAR
Fortalece tiroides,oido interno, ansiedad, reumatismo, intestinos asma y bronquitis,
bazo y corazón.
AVENTURINA
Piel,miedos y aprensiones, psicosomáticas.
BERILO
Circulatorios y gastro intestinales, mala absorción. Mejora la capacidad intelectual.
CORNALINA
Problemas del hígado, vesícula biliar y páncreas. Lumbosacro, estimula la
producción de enzimas, etc.
CUARZO CITRINO
Tracto digestivo, Colon vesícula biliar, hígado, emocionales.
CUARZO ROSA
Respiratorias, renales sistema nervioso, dejar tabaco o alcohol, tristeza y
afectividad.
CUARZO RUTILO
Depresión, sistema inmunitario, prob. Endocrino-sexuales,etc.
CRISTAL DE ROCA
Histeria, fracturas, recuperación postoperatoria, Agente terapéutico general.
DIAMANTE
Convulsiones, epilepsia, esterilidad, espermatorrea, fístula anal, leucorrea, nefritis,
psoriasis, etc.
ESMERALDA
Mejora intelecto y memoria, Piel, Vista, Insomnio, enfermedades mentales severas.
GRANATE
Anemia, reumatismo, infecciones, varices, hemorroides, neutraliza las tendencias
suicida
HEMATITES
Anemia, bronquios, pulmones, arteriosclerosis
14
JADE
Molestias renales, de garganta, corazón, higado, tiroides, bazo, desintoxicante,
sistema inmunitario, incrementa las habilidades psíquicas, etc.
JASPE (UNAKITA)
Hígado y vesícula biliar, regeneración tejidos, sistema endocrino
MALAQUITA
Autismo y dislexia, problemas menstruales, fortalece corazón, desequilibrios
emoción.
LAPIZLÁZULI
Laringe, faringe, esófago, tiroides, linfa pituitaria y timo, bazo, corazón y
parasimpático.
OBSIDIANA
Estados depresivos y cuando uno se halla como perdido, dolores generales,
desgarros musculares.
OJO DE BUEY
Intuición, iniciativa y pensamiento creativo fortalece nervios corazón. Indecisiones,
fuerza de voluntad.
OJO DE HALCÓN
Favorece la ampliación de perspectivas en el análisis de los acontecimientos de la
vida cotidiana, protege de los campos vibratorios negativos, etc.
OJO DE TIGRE
Purifica la sangre, Estreñimiento, transtornos de las glándulas adrenales, etc.
PERIDOTO (OLIVINO)
Fortalece corazón, bazo y páncreas, digestión y asimilación, ulcus y elimin. toxinas
PIEDRA LUNA (ADULARIA)
Transt. Pélvicos femeninos, tensiones abdomen, limpia la linfa, mejora emocional.
PIEDRA SANGUÍNEA
Prbl. De bazo, corazón testículos, ovarios, cervix y útero. Anemia ferropénica.
TURMALINA
Ansiedad, circulación, consecuencias de crisis sentimentales, celos, negocios, etc.
TURQUESA
Regeneración de tejidos, anorexia nerviosa aparato respiratorio.
TOPACIO
Calma pasiones, agotamiento nervioso, envejecimiento prematuro.
RUBÍ
Corazón y circulación, anemia, artritis, problemas menstruales, parálisis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)